Los tubos termorretráctiles de PVDF (fluoruro de polivinilideno) son un tipo de tubo de plástico conocido por su alta resistencia al calor, a los productos químicos y a la abrasión. Se utilizan a menudo para aplicaciones que requieren una alta pureza y una excelente resistencia química, como en las industrias aeroespacial, automotriz, eléctrica y de procesamiento químico. A continuación, se indican algunas características y ventajas clave de los tubos termorretráctiles de PVDF:
Uso
Semiduro, transparente, retardante de llama, uso a largo plazo a 175 ℃, resistente al desgaste.
Relación de contracción: 2:1
Temperatura de funcionamiento: -55 ℃ ~ 175 ℃ Nivel de tensión soportada: 60ov
Temperatura de funcionamiento: -55 ℃ ~ 175 ℃ Nivel de tensión soportada: 60ov
Estándar de protección ambiental: compatible con RoHS
Estándar de protección ambiental: compatible con RoHS Color: transparente (normal)
Resistencia química: Los tubos de PVDF son resistentes a una amplia gama de productos químicos, incluidos solventes, ácidos y bases, lo que los hace adecuados para entornos hostiles.
Resistencia a altas temperaturas: Puede soportar altas temperaturas, normalmente hasta alrededor de 150 °C (302 °F), y tiene un alto punto de fusión.
Retardante de llama: el PVDF es inherentemente retardante de llama y genera poca humo cuando se expone al fuego.
Resistencia mecánica: Tiene buenas propiedades mecánicas, incluida alta resistencia a la tracción y resistencia a la abrasión.
Aislamiento eléctrico: Los tubos de PVDF proporcionan un excelente aislamiento eléctrico, lo cual es esencial para muchas aplicaciones eléctricas y electrónicas.
Resistencia a los rayos UV: Es resistente a la luz ultravioleta (UV), lo que lo hace adecuado para aplicaciones en exteriores.
Baja desgasificación: el PVDF tiene bajos niveles de desgasificación, lo que es importante en aplicaciones como la industria aeroespacial o las salas limpias donde es necesario minimizar la contaminación.
Aplicaciones
Eléctrico y electrónico: Se utiliza para aislar cables y proteger conexiones eléctricas del calor y la exposición a productos químicos.
Automotriz: Se aplica en arneses de cables y protección de componentes automotrices.
Aeroespacial: Se utiliza para proteger componentes sensibles de condiciones ambientales adversas.
Procesamiento químico: Empleado en entornos con exposición a productos químicos agresivos.
Médico: Se utiliza en dispositivos y equipos médicos que requieren esterilización.
Instalación
Preparación: Mida y corte la longitud necesaria de tubo.
Colocación: Coloque el tubo sobre el objeto o cable que necesita protección.
Calentamiento: utilice una pistola de calor u otra fuente de calor para encoger uniformemente el tubo alrededor del objeto. Asegúrese de que el calentamiento sea uniforme para evitar que se encoja de forma desigual o se dañe.
Características
Dimensión
Preguntas frecuentes:
¿De qué material está hecho el tubo termorretráctil de PVDF?
El tubo termorretráctil de PVDF está hecho de fluoruro de polivinilideno.
¿Cuál es el propósito principal de los tubos termorretráctiles de PVDF?
Los tubos termorretráctiles de PVDF se utilizan principalmente en las industrias eléctrica y electrónica, petroquímica y de fundición para proporcionar aislamiento, protección y refuerzo para cables, alambres y componentes electrónicos.
¿Cuál es la resistencia a altas temperaturas de los tubos termorretráctiles de PVDF?
Los tubos termorretráctiles de PVDF tienen una excelente resistencia a altas temperaturas, con un rango de temperatura de funcionamiento de -55 °C a 175 °C, una temperatura mínima de contracción de 155 °C y una temperatura mínima de contracción total de 175 °C. El rango de temperatura de los tubos termorretráctiles de PVDF es de -55 °C a 175 °C, con una temperatura mínima de contracción de 155 °C.
¿Cómo se encoge el tubo termorretráctil de PVDF?
El tubo termorretráctil de PVDF se encoge mediante calor, generalmente utilizando una pistola de calor o una máquina termorretráctil para calentar el tubo a una temperatura determinada, se encogerá automáticamente y se envolverá firmemente alrededor del objeto protegido.
¿Cuál es la relación de contracción del tubo termorretráctil de PVDF?
Los tubos termorretráctiles de PVDF normalmente tienen una relación de contracción de 2:1, lo que significa que cuando el tubo se calienta y se contrae, su diámetro se reduce a la mitad de su diámetro original.
¿Cuáles son las propiedades químicas de los tubos termorretráctiles de PVDF?
Los tubos termorretráctiles de PVDF tienen una excelente resistencia química y son capaces de resistir la corrosión a temperatura ambiente de productos químicos como ácidos, álcalis, oxidantes fuertes y halógenos.
¿Cuáles son las ventajas de los tubos termorretráctiles de PVDF frente a otros materiales termorretráctiles?
Los tubos termorretráctiles de PVDF tienen mayor resistencia mecánica, resistencia a la abrasión, resistencia a la intemperie y propiedades autolubricantes que otros materiales termorretráctiles.
¿Cuáles son los pasos claves en el proceso de producción de tubos termorretráctiles de PVDF?
El proceso de fabricación de tubos termorretráctiles de PVDF incluye los pasos clave de composición, extrusión, irradiación, expansión y empaquetado, siendo la reticulación por irradiación una parte importante del proceso de fabricación para mejorar las propiedades de los tubos.
¿Qué tan ignífugo es el tubo termorretráctil de PVDF?
Los tubos termorretráctiles de PVDF son altamente retardantes de llama, lo que reduce el riesgo de propagación del fuego en situaciones extremas como incendios.
¿A qué debo prestar atención al utilizar tubos termorretráctiles de PVDF?
Al utilizar tubos termorretráctiles de PVDF, se debe tener cuidado con la temperatura y el tiempo de calentamiento para garantizar que el tubo se contraiga lo suficiente y se envuelva firmemente alrededor del objeto que se va a proteger. Al mismo tiempo, se debe tener cuidado para evitar el sobrecalentamiento, que podría dañar el objeto protegido o el propio tubo.